 Dionisio Soldevila
 Dionisio SoldevilaSANTIAGO, República Dominicana -- Si de algo disfrutamos los que amamos el béisbol, es de ver un jugador de aquellos que se destaca por encima de cualquier otro, y al mismo tiempo mantiene los pies en la tierra.
No importa el dinero, la fama ni tampoco todo lo que estas dos cosas conllevan, se mantienen humildes y conscientes de que cuando las cosas se hacen con el corazón, quedan mucho mejor.
Y uno de esos peloteros es el toletero dominicano Miguel Tejada, quien se encuentra jugando su onceava Serie del Caribe.
No importa el dinero, la fama ni tampoco todo lo que estas dos cosas conllevan, se mantienen humildes y conscientes de que cuando las cosas se hacen con el corazón, quedan mucho mejor.
Y uno de esos peloteros es el toletero dominicano Miguel Tejada, quien se encuentra jugando su onceava Serie del Caribe.
En el primer juego de las Aguilas como campeones dominicanos, Tejada disparó dos cuadrangulares y rompió la marca de más jonrones en la Serie del Caribe. Antes de comenzar el encuentro, se encontraba empatado con Tony Armas, con 11.
Pero más que celebraciones particulares, personales o de cualquier otro tipo, Tejada sabía perfectamente qué decir.
Pero más que celebraciones particulares, personales o de cualquier otro tipo, Tejada sabía perfectamente qué decir.
"Hago lo que hago para que mi gente me siga viendo. Sigo jugando para que mi gente de toda Latinoamérica me vea y también se motive", dijo Tejada al ser cuestionado sobre el por qué se mantenía jugando a pesar de todos los problemas que ha tenido durante este invierno, incluyendo citaciones del gobierno de los Estados Unidos por supuesto perjurio o si consumió esteroides o la muerte de su hermano Freddy en un accidente de moto. 
La verdad es que aquel que conoce a Tejada sabe que este pelotero está por encima de todo eso.
Y por eso a pesar de lo que diga Mitchell, o de lo que le quiera acusar el Congreso de los Estados Unidos, Tejada sigue en el corazón de la gente, como uno de los más queridos para no decir el que más.
Y por eso a pesar de lo que diga Mitchell, o de lo que le quiera acusar el Congreso de los Estados Unidos, Tejada sigue en el corazón de la gente, como uno de los más queridos para no decir el que más.
"Todos sentíamos que teníamos que montar un buen show para el público luego de la gran ceremonia inaugural que nos presentaron. Eso me motivó mucho a mi y sé que también a los demás muchachos", comentó. 
Y es por eso que Tejada sigue jugando todos los inviernos, por esa motivación particular que siente al jugar en el invierno. Y por esa pasión con la que juega es que su talento es resaltado por encima de todo el mundo. 
Por eso Tejada es reconocido como el Pelotero de la Patria en la República Dominicana y por eso se le debería de extender a Pelotero de América Latina. Al menos, eso creo yo... 
                                                                       Viva Miguel Tejada!!!
 
 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario