
Un experto afirma que "el corazón de las mujeres es más sensible a la ingesta de bebidas alcohólicas.
Sufren repercusiones más rápidas sobre la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
El doctor alertó además de un "incremento exagerado de consumo en la mujer joven".
Sufren repercusiones más rápidas sobre la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
El doctor alertó además de un "incremento exagerado de consumo en la mujer joven".
Según explicó en un comunicado, algunos trabajos demuestran que el consumo de drogas como el alcohol o nicotina, "posee un peor impacto en la mujeres que en los hombres", ya que "el corazón de las mujeres es más sensible al alcohol, con repercusiones más rápidas sobre la tensión arterial y la frecuencia cardiaca en comparación con los hombres", indicó.
El médico del Hospital Casa de Salud afirmó que "el modelo de consumo en las generaciones jóvenes está cambiando en cuanto a la forma de beber social y de recreo", de modo que "la mujer joven ya está bebiendo en los locales públicos abiertamente sin ocultar su ingesta etílica, exactamente igual que los hombres, que lo han hecho así desde siempre".
Consumo en solitario
No obstante, en la clínica diaria, "se sigue viendo el modelo de consumo discreto y en solitario de la mujer, que esconde la bebida en casa y la ingiere cuando no hay nadie para aliviar su malestar" que, "en muchos casos, detrás de esta conducta se esconde un problema adaptativo", alertó. En este sentido, Olcina comentó que el estado de ánimo depresivo hace que la mujer se automedique tomando alcohol para calmar la ansiedad, la disforia o el insomnio, "errando el camino que debería ser otro: acudir al psiquiatra para que se valore adecuadamente su problema y buscar otras soluciones más adecuadas".
El experto se refirió también al consumo entre las jóvenes españolas de entre 15 y 19 años para señalar que "la ingesta se da principalmente durante los fines de semana". Además, observó un "incremento exagerado de consumo en la mujer joven que podría estar relacionado con la progresiva incorporación de ésta a determinados roles y hábitos sociales que anteriormente se limitaban a la población masculina", apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario