
SD. Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), coloca a República Dominicana como el tercer emisor de dióxido de carbono en el Caribe.
El país, que quedó tercero en un grupo de 18, emite 4.84 millones de toneladas métricas de carbono por año, equivalente por consumo de energías como el petróleo, gas natural, carbón y llamaradas de gas natural, según el informe "Cambio climático en el Caribe y el reto de la adaptación".
En primer lugar, se ubica Trinidad y Tobago con una emisión de 10.4 millones de toneladas métricas, seguido por Cuba, al emitir 8.9 millones de toneladas.
El documento, dado a conocer ayer en el marco de XVI Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, indica además que el país cuenta con uno de los tres proyectos aprobados sobre aprovechamiento del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto. El proyecto Granja de Viento El Guanito, aprobado en octubre del 2006 con financiamiento español, podría reducir hasta 123,916 toneladas de CO2 por año.
El país, que quedó tercero en un grupo de 18, emite 4.84 millones de toneladas métricas de carbono por año, equivalente por consumo de energías como el petróleo, gas natural, carbón y llamaradas de gas natural, según el informe "Cambio climático en el Caribe y el reto de la adaptación".
En primer lugar, se ubica Trinidad y Tobago con una emisión de 10.4 millones de toneladas métricas, seguido por Cuba, al emitir 8.9 millones de toneladas.
El documento, dado a conocer ayer en el marco de XVI Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, indica además que el país cuenta con uno de los tres proyectos aprobados sobre aprovechamiento del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto. El proyecto Granja de Viento El Guanito, aprobado en octubre del 2006 con financiamiento español, podría reducir hasta 123,916 toneladas de CO2 por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario