martes, febrero 12

Unicef solicita 856 millones de dólares para ayuda humanitaria de emergencia en 2008

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha solicitido este martes 856 millones de dólares para aplicar programas humanitarios de emergencia en 39 países en 2008. Se trata de aquellos Estados en los que se producen las emergencias más acuciantes, entre ellos Pakistán, Angola, Irak, Somalia, Chad y Kenia.

La cifra, que supone casi 2oo millones más que los que Unicef pidió el año pasado, se basa en las estimaciones que el organismo ha hecho en función de las emergencias existentes o que se preven. Así, la directora ejecutiva adjunta de Unicef, Hilde Johnson, explicó que hay tres tipos básicos.

La reciente crisis de Kenia ha provocado 300.000 desplazados, la mitad niñosLa primera es la aparición de emergencias en países que hasta la fecha eran considerados tranquilos y donde la situación humanitaria estaba, al menos, bajo control. Como ejemplo señaló a Kenia, con 300.000 desplazados, de los cuales la mitad son niños y de ellos, 80.000 menroes de 5 años.

Otro ejemplo es Chad, donde también la mitad de los refugiados en Camerún son menores de edad. El segundo tipo de emergencias son aquellas que siguen existiendo pero que han salido de los titulares de los diarios, como la situación en la República Centroafricana y Burundi. Otro país "que aunque no ha salido de los titulares se considera una emergencia en silencio es Irak, donde la mitad de los refugiados y desplazados internos son menores de 18 años". En el mismo caso se encuentra Palestina.

No hay comentarios: