
SANTO DOMINGO. La XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río puso ayer fin a la crisis diplomática que desde hace seis días mantenía enfrentados a Colombia y Ecuador, y a los que se habían sumado Venezuela y Nicaragua.
En lo que fue denominado la "Cumbre de la Paz" los mandatarios Rafael Correa, de Ecuador; Álvaro Uribe, de Colombia; Hugo Chávez, de Venezuela, y Daniel Ortega, de Nicaragua, se dieron un abrazo para sellar el final de un conflicto matizado por acusaciones, contraacusaciones y amenazas que dio paso a intensos y polémicos debates en el foro.
Los mandatarios estuvieron enfrentados luego de una incursión de tropas colombianas a territorio ecuatoriano, que dieron muerte a Raúl Reyes, segundo en mando en las FARC.
El presidente Leonel Fernández había pedido que al final de la Cumbre los mandatarios se dieran un abrazo, pero sus estragias de mediador se iniciaron desde la noche del jueves cuando recibió en Palacio Nacional a Uribe.
Antes de iniciarse los debates, Fernández se reunió con Chávez y Ortega.
Durante las discusiones, el presidente Uribe reconoció que violó la soberanía de Ecuador y pidió perdón: "He estado histérico esta mañana. No nací para la política", dijo, al tiempo de insistir que su conducta no es la de violar territorios amigos.
A esos planteamientos el mandatario Correa respondió: "Su insolencia está siendo más daño al pueblo de Ecuador" que el bombardeo a su territorio; "reconozca que no tenía derecho, comprométase a no hacer más daño".
En momentos en que subían de tonos los debates, el gobernante mexicano Felipe Calderón agotó un turno y en busca de un entendimiento planteó que se creara una comisión a fin de investigar los hechos con miras a restablecer los lazos de amistad.
Luego, Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, se pronunció en contra de la intervención militar de Colombia, a pesar de recocer su derecho de combatir a las FARC.
El presidente venezolano Hugo Chávez se sumó a los pedimentos de paz, no sin antes asegurar que nunca ha entregado dinero a la guerrilla colombiana, y acusar a Estados Unidos de estar detrás de esa imputación. También hablaron los mandatarios de Panamá, Honduras, Bolivia, Chile y Guatemala.
Cumbre
Aunque la Cumbre de Río fue convocada para los temas de energía, desastres naturales y desarrollo, la crisis andina acaparó los turnos de la plenaria.
El presidente Fernández salió airoso en la jornada internacional al lograr que los mandatarios fumaran la pipa de la paz.
"Dios bendiga a República Dominicana", afirmó Correa.
( FRASE LINDA DEL DIA )
"Felicito a Fernández por que Santo Domingo se convirtió en la capital de la paz latinoamericana", señaló de su lado el presidente de Honduras, Manuel Zelaya. Los demás gobernantes también felicitaron a Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario