
SANTO DOMINGO. Llegan hoy al país los 13 dignatarios que participarán en la XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río, quienes al margen de la agenda posiblemente debatirán la crisis diplomática que involucra a los gobiernos de Venezuela, Colombia y Ecuador.
Ayer, los coordinadores nacionales de los países miembros realizaron la revisión técnica de los documentos, posiciones y temas que a partir de hoy configuran la agenda de los cancilleres y los mandatarios que culminará con la Declaración de Santo Domingo.
Los delegados trabajaron en los puntos sobre el fortalecimiento del Grupo de Río, el conocimiento del Informe sobre Financiación del Desarrollo; declaraciones relativas a la soberanía Argentina sobre las islas Malvinas, a la cooperación e integración energética, y de solidaridad con los estados afectados por desastres naturales en el 2007.
Se conocieron además las solicitudes de ingreso de Haití (país invitado de honor) y Guyana al foro, cuyos ejes temáticos son Energía, Desastres Naturales y Desarrollo.
El canciller Carlos Morales Troncoso informó que en la Cumbre no sólo se tratarán los temas de la agenda, sino que también podrían debatirse otros y surgir "algunos temas coyunturales".
En tanto, el subsecretario José Manuel Trullols, representante dominicano en la Secretaría Pro Témpore del evento, consideró que el cónclave podría ser un buen escenario para cualquier tipo de mediación en aras de conseguir la conciliación de los países en dificultad.
"El tema de la crisis es un tema que podrá surgir durante la plenaria de los presidentes, ellos están en plena libertad de tratar cualquier tema, sobre todo teniendo en cuenta que el Grupo Río es un mecanismo de diálogo y concertación política", enfatizó.
Además, Trullos destacó que el borrador de la Declaración de Santo Domingo será analizada hoy por los cancilleres, quienes la depurarán y tramitarán a los gobernantes.
Respecto a la inclusión al foro de Haití, el funcionario sostuvo que los coordinadores recomendarán a los ministros de Relaciones Exteriores considerar su entrada.
De ser aceptado la solicitud será definida en la en la próxima reunión de los delegados a la Cumbre de Río a celebrarse en septiembre en Nueva York.
Según la Cancillería, han confirmado su asistencia los presidentes Cristina Fernández de Kirchner (Argentina) , Álvaro Uribe (Colombia), Michelle Bachelet (Chile) Felipe Calderón (México), Bharrat Jagdeo (Guyana), Daniel Ortega (Nicaragua) Álvaro Colom (Guatemala), Elías Antonio Saca (El Salvador), Hugo Chávez (Venezuela), Manuel Zelaya (Honduras), Rafael Correa (Ecuador), Martín Torrijos (Panamá), el primer ministro de Haití, Jacques Edouard Alexis, y el mandatario anfitrión, Leonel Fernández.
La XX Cumbre de mandatarios del Grupo de Río será inaugurada este viernes, a las 9:30 am con el discurso del gobernante dominicano y que será transmitido a otros países vía satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario